Muy buenas, en esta oportunidad vamos a aprender a cómo agregar productos en Woocommerce, por si tienes o por si quieres crear una página web para tu negocio y poder gestionar tus productos fácilmente. En primer lugar tienes que tener el plugin «WooComerce», ese será el que usaremos en este blog, además de ser el más conocido y el más eficiente que hay; aprender a usarlo es realmente sencillo, solo necesitas un poco de conocimiento en el posicionamiento SEO (o si no sabes, no hay problema).
Pero antes de aprender a agregar productos necesitamos agregar las categorías.
Agregando categorías de los productos con WooComerce
Algo que tienes que saber es que las categorías dependen de tu tienda, si tu tienda es pequeña y específica no es necesario crear subcategorías para clasificar tus productos, en cambio, si tu tienda es más grande y general requerirás de subcategorías dentro de categorías más generales al ordenar tus productos, para simplificar esta analogía tenemos un ejemplo:
a. Tienda online de un negocio de solo tortas: Tendría categorías como tortas para cumpleaños, tortas para bodas, tortas para quinceañeros, tortas clásicas, etc.
b. Tienda online de una pastelería: En este caso una categoría podría ser «tortas» y las subcategorías serían las categorías que mencioné anteriormente, además puede tener más categorías como cupcakes, bocaditos, galletas, etc.
Para agregar las categorías vas a este apartado en el panel izquierdo.
Añadiendo una categoría:
Nombre: En este apartado pones el nombre de la categoría que quieres crear, un nombre que explique brevemente la categoría.
Slug: Esta opción es más para personas que conocen de SEO, si lo dejas en blanco se hará automáticamente, por ejemplo, si el nombre es «Tortas comunes» aparecerá automáticamente como «tortas-comunes», lo puedes personalizar igualmente, si tienes una categoría que pone «Tortas para niños» podrías cambiar el slug a «tortas-niños».
Categoría padre: Si quieres crear, en vez de una categoría, una subcategoría, tienes que poner ahí la categoría (previamente creada) donde quieres que esté.
Descripción: Aquí como el mismo nombre lo dice pones una descripción sobre la categoría que vas a crear, esto es opcional ya que no es muy necesario ponerlo.
Tipo de visualización: Recomendamos no tocar este campo, en cambio, si en vez de mostrar productos quieres mostrar las subcategorías seleccionas la opción «Subcategorías», la opción de «Productos» está por defecto, también puedes mostrar ambos, pero igualmente recomendamos no tocar esta opción a menos que estés seguro de lo que hagas.
Miniatura: Aquí puedes mostrar la imagen que quieres que se vea en tu página acerca de la categoría, por ejemplo:
Así se ve cuando lo estás editando, como verás tiene una miniatura relacionada al nombre, aunque sea opcional poner la miniatura es recomendable, ya que WordPress usa esas imágenes automáticamente para listar o mostrar esas categorías en widgets o sliders (recomendamos usar un tamaño igual o más a 500 pixeles para la imagen).
También hay opciones extra que sirven para la página donde aparecen estas categorías.
Recomendamos poner la misma imagen de miniatura en las dos últimas opciones, la primera es como la portada de Facebook, aparece arriba de las páginas donde están las categorías. Por ejemplo:
Ya que sabemos todo sobre las categorías es hora de pasar al tema principal.
Agregando Productos con WooComerce
Para esto volvemos a la opción de «Productos» y seleccionamos «Añadir nuevo».
Aquí te aparecerá otra página totalmente distinta a «Categorías», pero no se preocupen, no es nada del otro mundo.
Añadiendo un producto
Nombre del producto: Aquí pones el nombre del producto.
Descripción larga del producto: Descripción que explique a detalle lo que ofreces.
Publicar producto: Con esta opción podrás publicar el producto, no lo publiques a menos que estés seguro que está todo correcto.
Datos del producto: Aquí podrás poner si el producto es solamente virtual o si quieres que se descargue un archivo después de comprar el producto.
Categorías del producto: Clasifica tu producto con una o más categorías.
Precio del producto: En esta opción pones el precio real del producto.
Precio rebajado: Usa esta opción para dar una sensación de «oferta» en el producto. También hay una opción de horario donde podrás ponerle fecha a la oferta.
Etiquetas del producto: Esta opción es como las redes sociales, solo que no es muy necesario (dependiendo de la configuración de la página), por ejemplo, de un alfajor puedes poner de etiqueta «dulce».
Imagen del producto: Aquí adjuntas la imagen principal del producto.
Galería del producto: Esto es opcional pero puedes agregar más imágenes del mismo producto.
Descripción corta: Descripción breve sobre tu producto.
Aunque no es necesario rellenar todo sería lo mejor, así tienes un producto que está completo y es atractivo para el público.
Más datos del producto
Inventario
SKU: Se refiere a la unidad de almacenamiento del inventario.
Estado del inventario: Aquí señalas si hay stock de este producto o no.
Si activas la gestión de inventario a nivel del producto se activarán otras opciones más personalizables.
Cantidad del inventario: Cuánto del producto tienes.
¿Permitir reservas?: En esta opción te deja bloquear o permitir que tus clientes reserven el producto.
Umbral de pocas existencias: Esta opción te avisa por correo si los productos llegaron al límite de productos que pusiste.
Vendido individualmente: Con esta opción solo se podrá comprar uno de ese producto cada vez que compre.
Initial number in stock: Número inicial de productos en stock.
Envío
Peso (kg): Peso que tiene el producto.
Dimensiones (cm): Dimensiones del producto.
Clase de envío: Las usan ciertos métodos de envío para agrupar productos similares.
Productos relacionados
Ventas dirigidas: Recomendaciones de productos en lugar del mostrado.
Ventas cruzadas: Promociones en el carrito en base al actual.
Atributos
Aquí podrás poner los atributos que tiene tu producto, como color, tallas, porciones, etc.
Nombre: Con esta opción agregas un atributo, por ejemplo: color.
Valor(es): Características relacionadas al producto, por ejemplo: rojo.
Avanzado
Nota de compra: Nota opcional que se envía al cliente después de la compra.
Orden en el menú: Posición del orden personalizado.
Activa las valoraciones: Opción para activar las valoraciones a tu producto.
Espero que te haya servido este artículo, nos vemos en el siguiente. ^^